Alianza RLA Latam e Igloolab: Unión que promete
Definen su alianza como una combinación atómica, donde RLA Latam, el proveedor más grande de soporte audiovisual de América Latina hace un aporte importante de técnica, equipos y hardware de última generación e Igloolab, compañía especialista en marketing farmacéutico y líder en la creación de soluciones a medida para alcanzar los objetivos comerciales, llegando a la audiencia médica, aportará toda la parte creativa conceptual y los contenidos interactivos en 2D y 3D que llevarán los eventos a otro nivel.
Según explica Luis Alfonso Ruiz, CEO de Igloolab, cuya casa matriz está en Bogotá: “Compartimos varios mercados como Perú, Chile, Ecuador, Estados Unidos y Panamá, así es que queremos consolidar una presencia importante en la región”. La alianza con RLA Latam se explica por la presencia regional de esta empresa, por su infraestructura y servicio “pero lo más importante por la química que encontramos entre las dos compañías. Al final, todo es cuestión de química”.
En la reciente Fiexpo Latin America, realizada en Panamá, estuvieron presentes con un stand donde promovieron los servicios que ofrecerán en conjunto. Luis Alfonso Ruiz detalla algunos de ellos: “Inicialmente la conceptualización de eventos, incluyendo look and feel, articulación de piezas digitales y montaje de toda la infraestructura tecnológica para articular todo el concepto creativo. Queremos llevar los eventos a otro nivel, incorporando tecnología y contenidos disruptivos. Queremos posicionarnos como la alianza que genera disrupción”.
RLA Latam-Igloolab se orientará a varias industrias, sobre todo las que están interesadas en diferenciarse e innovar, por ejemplo, la industria financiera, automotriz, servicios, energéticos, entre otras. Lo que se ha desarrollado en marketing farmacéutico será replicado completamente en otras industrias destaca el CEO de Igloolab, agregando que “impactar a las audiencias con experiencias y momentos memorables a través de eventos y activaciones híbridas es actualmente una necesidad para diversos sectores”.
“Nuestro portafolio de experiencias Phygital ha sido, sin duda, muy exitoso. Tenemos varias dinámicas de comunicación con tecnología que llevan la educación científica a otro nivel. Allí podemos encontrar el Holostreaming que es holografía en gran formato en tiempo real, el MatchZone para controversia médica, los MedTalks y casos clínicos interactivos son algunas de ellas” manifiesta Luis Alfonso Ruiz.
Profundizando en el concepto Phygital, el ejecutivo explica: “Con la pandemia por Covid-19, la forma de relacionarnos cambió completamente. Esto nos obligó a adoptar medidas de autocuidado, siendo el distanciamiento social la más importante de ellas. En consecuencia, las experiencias digitales se convirtieron en una herramienta primordial para lograr que la humanidad siguiera su curso. Las experiencias phygital (digital + físico) implica crear eventos que tengan una alta interacción, que generen mayor recordación y que puedan ser medibles, para optimizar nuestro impacto”.
El futuro de la alianza es apreciado con optimismo por Luis Alfonso Ruiz: “Chile es un mercado muy atractivo por la presencia de grandes multinacionales y una economía muy estable, adicional una gran oportunidad en ofrecer un servicio integral, esa sinergia entre tecnología y contenidos de impacto será muy bien recibida no solo por los clientes en Chile sino para los otros países de la región”.
Nota: Gentileza Revista Eventos / Chile
Julio 2023