Programa Embajadores: Uruguay refuerza su posicionamiento como destino para eventos internacionales
El Ministerio de Turismo de Uruguay y la Asociación Uruguaya de Organizadores de Congresos, Exhibiciones, Ferias y Afines (AUDOCA) relanzaron el Programa Embajadores, una iniciativa clave para promover al país como sede de congresos, convenciones y ferias internacionales. El encuentro se realizó en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo, en un desayuno de trabajo encabezado por el Ministro de Turismo, Pablo Menoni, junto a la presidenta de AUDOCA, Carolina Adano, la Subsecretaria Ana Claudia Caram y el Director Nacional de Turismo Cristian Pos.
La jornada contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas el Ministro de Relaciones Exteriores Mario Lubetkin, la Ministra de Salud Pública Cristina Lustemberg y el Ministro de Ambiente Edgardo Ortuño. También participaron el Rector de la Universidad de la República Héctor Cancela, representantes de entes autónomos, directores departamentales de turismo y referentes del sector académico y empresarial.
Durante su intervención, el Ministro Menoni subrayó la importancia de captar eventos internacionales para el desarrollo del turismo de reuniones en Uruguay, destacando que el país cuenta con un equipo especializado que trabajará en conjunto con AUDOCA para alcanzar este objetivo. Asimismo, mencionó que el Plan Operativo Anual incluirá acciones de capacitación y estrategias claras que consolidarán al sector en el mediano plazo.
El encuentro también incluyó la exposición de Arnaldo Nardone, experto en turismo de reuniones, quien presentó un análisis sobre el impacto global del segmento MICE y las oportunidades que este genera en términos de economía, posicionamiento y crecimiento del sector turístico en Uruguay.
El Programa Embajadores, vigente desde hace más de una década, se renueva en 2025 con una identidad visual actualizada y un maletín de herramientas que facilitará la labor de sus integrantes en la promoción internacional. El objetivo principal es fortalecer la red de autoridades y profesionales uruguayos en el exterior, brindándoles recursos para atraer congresos, ferias y convenciones al país.
Con este relanzamiento, Uruguay reafirma su estrategia de consolidarse como un destino competitivo en la industria de reuniones, apostando por la cooperación público-privada, la innovación y el compromiso de sus embajadores para posicionar al país en el mapa global de los eventos internacionales.